¿Cómo tramitar la licencia de conducir por primera vez? Requisitos y pasos
Una persona debe tener al día los trámites correspondientes para poder optar, ejercer o realizar actividades que ameriten poseer el documento respectivo.
De esta forma, uno de los casos en lo que esto es necesario es en el de la licencia de conducir. Esto se debe a que una persona tiene que estar capacitada y al tanto de la responsabilidad y seguridad que amerita manejar algún automóvil o motocicleta.
Así que aquí te enseñaremos a cómo puedes tramitar tu licencia de conducir en Perú y los requisitos y condiciones que debes tener en cuenta para ello.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir en Perú por primera vez?
Conducir algún vehículo no es una cosa para tomarse a la ligera. Y es que, a lo largo de la historia, se han registrado muchos accidentes o infracciones que involucran la colisión de vehículos entre sí, carros o motos mal estacionados, o choques de carros con peatones.
De esta manera, los requisitos que se exigen para ello son minuciosos, debido a que no toda persona está capacitada para dar el paso de poder conducir algún automóvil o motocicleta.
Hay que tener en cuenta el hecho de que la licencia de conducir sea expedida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Asimismo, si es la primera vez, dicha licencia tendrá un rango A-1, que funciona para manejar automóviles de estructura básica o motocicletas. Y, si quieres obtener licencias con mayor rango, necesitas tener de forma obligatoria una de rango A-1.
Adicionalmente, las condiciones y requisitos incluyen, además de documentos de identificación, la verificación de conocimientos de la persona sobre las leyes de tránsito. Estos son:
- Debes tener la mayoría de edad (18 años). O, en su defecto, tener más de 16 años estando casados y con algún título que les valide el poder ejercer sus capacidades en algún campo laboral.
- No tener restricciones legales que validen el hecho de que no tienes autorización para conducir vehículos.
- Haber aprobado el examen médico, en el cuál se evaluarán tus capacidades para poder manejar un vehículo desde el punto de vista de la medicina. Es decir, que abarca aspectos como tipo de sangre, uso de lentes o audífonos especializado. El examen debe ser realizado en un centro médico autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y puede tener un costo entre 200 y 400 soles, fijados por el mismo centro médico.
- Haber aprobado el examen de tránsito, en el cual se evaluarán tus conocimientos acerca de las leyes de tránsito. Esto abarcaría todo lo relacionado a reglas de conducir, tipos de infracciones, métodos de conducción, seguros de accidente, entre otros. Consta de 40 preguntas que debes responder en un tiempo de 40 minutos. Necesitas, al menos, 35 respuestas correctas para aprobar el examen. Cuesta 58,48 soles.
- Haber aprobado el examen de manejo, en donde pondrás en práctica tus conocimientos de conducción de vehículos. Si eres de Lima, programa la prueba por medio de la web del Turing Automóvil Club de Perú, o a través del número (01) 615 9315. En caso de pertenecer a cualquier otro estado, debes dirigirte al centro de evaluación más cercano a ti, comandado por la Dirección Regional de Transporte Terrestre del Gobierno Regional. Tiene un costo de 15,00 soles para categoría particular y 20,00 soles para categoría profesional.
¿Cuáles son los pasos para tramitar mi licencia por primera vez?
Una vez tienes todos los requisitos y hayan aprobado los tres exámenes correspondientes, ya puedes empezar a tramitar la licencia de conducir A-1. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Debes cancelar el monto de 24,50 soles a través de cualquier establecimiento del Banco de la Nación o de un Centro MAC Piura. Debes hacerlo de forma presencial y tener en cuenta que el precio dicho arriba aplica en Lima, por lo que puede cambiar un poco en otros estados).
- Debes dirigirte al Centro de Emisión de Licencias más cercano a ti. Y, una vez allí, debes presentar todos los requisitos y comprobantes de que aprobaste los 3 exámenes. Al verificar todo, debes rellenar un formulario con datos personales y firmar una declaración jurada donde dejas en evidencia que no te encuentras en estado de inhabilitación de conducir vehículos.
- Espera unos 40 minutos y listo, ya tendrás tu licencia de conducir. Puedes solicitarla en físico o de forma electrónica. Además, tiene una vigencia de 10 años, por lo que debes renovarla cuando pase el tiempo de vigencia establecido.