Twitter planea introducir tres niveles de servicio Premium

Twitter planea introducir tres niveles de servicio Premium

Tras la compra de Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares, la empresa adquirió una deuda de 13.000 millones de dólares, por lo que la red social continúa buscando formas de cubrir esta deuda y de recuperar ingresos publicitarios. En este contexto, Twitter está planeando introducir tres nuevos niveles de su plan de suscripción, Basic, Standard y Plus, dentro del plan actual de Twitter Premium.

Distintos precios según la cantidad de anuncios

Los nuevos niveles de servicio Premium de Twitter tendrán distintos precios según la cantidad de anuncios que se muestren en el feed. La plataforma de Elon Musk continúa buscando formas de obtener ingresos que complementen los beneficios publicitarios y los ingresos de las suscripciones al plan Twitter Premium.

Precios de Twitter Premium

El plan Twitter Premium está disponible en España desde 8 euros al mes en la versión web y por 11 euros mensuales en las versiones de iOS y Android.

Objetivo de los nuevos niveles de servicio

Elon Musk planteó a los inversores el plan de tres niveles con el objetivo de conseguir atraer a los usuarios que no quieran pagar el precio completo del servicio premium, pero quieran disfrutar de sus funciones. Durante la reunión informativa de la compañía con inversores que participaron en la compra de la red social, en la que también participó la directora ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, se puso en valor que los anunciantes están volviendo a invertir en publicidad dentro de Twitter. Sin embargo, continúan siendo ingresos menores que en el periodo previo a la compra de Musk.

Twitter está planeando introducir tres nuevos niveles de su plan de suscripción, Basic, Standard y Plus, dentro del plan actual de Twitter Premium. Los nuevos niveles de servicio Premium tendrán distintos precios según la cantidad de anuncios que se muestren en el feed. El plan Twitter Premium está disponible en España desde 8 euros al mes en la versión web y por 11 euros mensuales en las versiones de iOS y Android. El objetivo de los nuevos niveles de servicio es conseguir atraer a los usuarios que no quieran pagar el precio completo del servicio premium, pero quieran disfrutar de sus funciones.

Publicaciones Similares