Francisco Javier D’Agostino fuera de la lista SDN tras revisión de la OFAC

El empresario hispanovenezolano Francisco Javier D’Agostino ha sido retirado de la lista de sancionados del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, una decisión que afecta también a sus empresas, como Elemento Oil & Gas y Element Capital Advisor Limited. Según reporta Intereconomía, la OFAC revisó el caso y determinó que no había pruebas suficientes para mantener su inclusión en la lista.
Las sanciones contra D’Agostino y sus compañías fueron impuestas en 2021 bajo la sospecha de que estaban involucradas en redes de comercialización de petróleo que beneficiaban al gobierno venezolano. Como consecuencia, sus bienes fueron bloqueados y se le prohibió operar dentro del sistema financiero estadounidense.
La lista SDN, utilizada por la OFAC para sancionar a individuos y empresas vinculadas con actividades ilícitas o gobiernos adversarios, está sujeta a revisiones periódicas. En este caso, la investigación determinó que no había fundamentos sólidos para mantener estas medidas, lo que llevó a la eliminación de las sanciones.
Simultáneamente, en España, D’Agostino ha estado involucrado en un litigio con Manuel March Cencillo, nieto de Juan March Ordinas, fundador de Banca March, por la compraventa de la finca Son Galcerán en Mallorca. Tras un largo proceso, la sentencia favorable obliga a March Cencillo a devolver 2,4 millones de euros cobrados indebidamente y pagar 300.000 euros en concepto de indemnización.
D’Agostino, quien reside en Mallorca desde hace años, es cuñado de Luis Alfonso de Borbón, primo del Rey Felipe VI, y ha trabajado en distintos sectores de inversión y negocios internacionales.