¿Cuánto cuesta Spotify Premium en Perú?

Cuánto cuesta Spotify Premium en Perú

Vivimos la vida. Vivimos la música, y una de las mejores formas de disfrutar es sin molestos anuncios que interrumpen tu mejor lista de reproducción. Así que, aquí tenemos Spotify Premium un servicio mejorado de la plataforma Spotify.

¿Qué es Spotify?

Es un servicio de entretenimiento. En el que podemos elegir entre canciones, podcast y videos digitales. Hay disponible millones de canciones y contenido de múltiples artistas desde los más famosos hasta artistas locales.

¿Cuánto cuesta Spotify Premium?

Spotify cuenta con servicios mejorados en el modo premium, y en Perú se puede conseguir por 18,90 soles al mes. Pero también hay ofertas para comprar en pareja, para la familia o si eres estudiante universitario.

  Ofertas especiales:

  • Spotify Premium Duo. S/ 24,90 al mes (2 cuentas)
  • Spotify Premium Familiar. S/ 29,90 al mes (hasta 6 cuentas)
  • Spotify Premium Universitario. S/ 9,00 al mes (1 cuenta)

Spotify ¿Gratis?

Recientemente Spotify ha liberado algunos servicios para hacer una versión gratuita. Está disponible para todos aquellos que aún no conocen la aplicación y son amantes de la música. La versión no cuenta con todas las funciones pero está bien si quieres conocer Spotify. Debo decirte que la versión gratuita contiene anuncios. Si te gusta y quieres más, puedes pasar a premium cuando quieras.

En la versión gratuita tienes una lista de canciones gratis por cada día, pero aún así puedes recibir recomendaciones basadas en tus gustos, crear tus propias colecciones de música o podcast, y mucho más.

Diariamente las 15 playlist más escuchadas de Spotify estarán disponibles y son en total 750 canciones que no están nada mal.

Características de Spotify Premium.

Spotify Premium cuenta con más de 200 millones de cuentas de pago. Y algunas de las mejoras con respecto a la versión gratuita puedes ser:

Spotify Connect: Sirve para controlar otro dispositivo de manera remota, pero no está disponible en todos los dispositivos.

Acceso sin conexión: En el que puedes escuchar música que previamente hayas descargado; alta calidad de música en streaming.

Elige las canciones: Las canciones ya no necesariamente se reproducen de manera aleatoria sino que ahora puedes elegir.

Salta canciones: Se remueve el límite de canciones que puedes saltar, una limitación del plan gratuito de Spotify.

Otras ventajas de Spotify

Spotify es una plataforma donde puedes lanzar tu propio contenido ya sea de podcast o canciones. Es una forma en la que artistas locales en cualquier parte del mundo se pueden dar a conocer.

Spotify está disponible en su página web además de sus aplicaciones en Play Store y la App Store. Lo que quiere decir que puedes disfrutar de tu música y lista de reproducción personalizadas en iPhone, iPad, o dispositivo Android.

   Más sobre Spotify.

Spotify es una empresa de servicios fundada por Daniel Ek (actual CEO) y Martín Lorentzon, en el año 2006. El modelo de negocio que utiliza es parecido al de otras plataformas como YouTube y es denominado freemium. Que viene de la combinación de las palabras free (gratis) y premium.

Este modelo de negocio funciona financiando la versión gratuita con publicidad y uso de datos del cliente. Esta versión está limitada en ciertas funciones y permite a los usuarios nuevos familiarizarse con la aplicación, además si eres nuevo en Spotify puedes conseguir un acceso a la versión premium por tres meses totalmente gratis.

Esto es parte de una estrategia de atracción de nuevos usuarios que ha venido utilizando Spotify, además de inversiones en infraestructura como estadios deportivos o anuncios en distintos medios.

También es interesante mencionar que Spotify no se escapa de tener un lado oscuro como la industria musical. Ha habido controversias con algunos artistas como Taylor Swift que no están conformes con la cantidad de dinero que reciben de la plataforma. Tanto así, que algunos han decidido retirar su contenido de Spotify.

Otras controversias están alrededor del manejo de los datos personales de los usuarios. En especial los que recoge el algoritmo que utilizan para brindarte nuevas canciones en función de tus gustos. Estos datos pueden ser usados para hacer marketing que pueda atraer a cierto grupo de personas.

Publicaciones Similares